Artrosis
El 10.5% de la población adulta en México padece artrosis. Es considerada una enfermedad degenerativa que progresa con el transcurso del tiempo y que, provoca diferentes síntomas y signos, dentro de los que destacan el dolor, rigidez matinal, crepitación articular, incapacidad funcional e inestabilidad articular; estos pueden llegar a ser lo suficientemente intensos como para dificultar las tareas diarias. Puede dañar cualquier articulación, aunque afecta comúnmente las manos, rodillas, caderas y columna vertebral. Conocer los síntomas y signos de la artrosis facilita su diagnóstico oportuno.
Principales síntomas y signos
Los síntomas con frecuencia se desarrollan con lentitud y empeoran con el tiempo, aunque generalmente pueden ser controlados.
- Dolor: Es el síntoma principal y el que más preocupa. Aparece habitualmente entre la cuarta y quinta décadas de la vida sin manifestaciones previas. Se localiza en la articulación afectada, es de tipo mecánico, aparece tras el uso articular y suele desaparecer en reposo o tras un periodo de inactividad, en procesos más avanzados el dolor es persistente y aparece inclusive de noche.
- Rigidez: Es bastante característica en la artrosis, tiene corta duración, está limitada a la articulación afectada, acontece tras un periodo de inactividad es más notoria al despertar o después de estar inactivo.
- Sensibilidad: La articulación afectada por la artrosis se muestra sensible cuando se aplica un poco de presión sobre o cerca de ella.
- Pérdida de la flexibilidad: Es frecuente la pérdida de movilidad de la articulación en todo su rango de movimiento.
- Crepitación articular: Sensación chirriante, se escuchan chasquidos al usar la articulación.
- Deformidad articular y presencia de osteofitos: Son formaciones adicionales de huesos, se sienten como bultos duros y pueden formarse alrededor de la articulación afectada por la artrosis.
- Hinchazón: Esta puede producirse por la inflamación de los tejidos blandos alrededor de la articulación.
- Limitación de la movilidad e incapacidad funcional: Aparecen en estadios más avanzados de la artrosis.
- Inestabilidad articular: Se caracteriza por un pandeo articular con frecuencia por la dislocación de la articulación.
En resumen, la artrosis produce una gran variedad de síntomas y signos entre los que destacan el dolor y la rigidez articular, los cuales están presentes en la mayoría de los pacientes y pueden llegar a producir discapacidad, si no se tratan oportunamente.