No se conocen con exactitud las causas que originan Artritis reumatoide; es probable que exista una predisposición genética relacionada con factores de riesgo.
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, de larga duración que causa hinchazón, dolor, rigidez y pérdida de la función articular. Aún no se conocen con profundidad las causas que originan artritis reumatoide, lo que sí se sabe es que se trata de un trastorno autoinmune y que en su origen intervienen factores genéticos y no genéticos, conocerlos ayuda en su prevención y control.
En resumen, los factores genéticos sólo son predisponentes y no determinantes para desarrollar una artritis reumatoide, ya que intervienen otros factores no genéticos en su origen como son el sexo, la edad, las infecciones, la obesidad y el tabaquismo, en algunos de los cuales se puede intervenir para disminuir el riesgo de enfermar.
Es muy importante conocer estos factores, tener en cuenta fundamentalmente aquellos en los que podemos intervenir y modificarlos, lo que podría ser un factor a favor de evitar la aparición de la enfermedad o disminuir el impacto de la misma.
Este articulo me resultó muy interesante, hace poco tiempo que estoy entrando en este blog y he notado que publican artículos muy interesantes, concretos y fáciles de entender para aquellos que no somos médicos, los exhorto ha seguir publicando artículos con esta calidad y para todo tipo de publico.
¡Agenda una consulta de valoración sin costo!
Es muy importante conocer estos factores, tener en cuenta fundamentalmente aquellos en los que podemos intervenir y modificarlos, lo que podría ser un factor a favor de evitar la aparición de la enfermedad o disminuir el impacto de la misma.
Este articulo me resultó muy interesante, hace poco tiempo que estoy entrando en este blog y he notado que publican artículos muy interesantes, concretos y fáciles de entender para aquellos que no somos médicos, los exhorto ha seguir publicando artículos con esta calidad y para todo tipo de publico.